Virtualizar es el proceso de crear una representación basada en software en lugar de una física. Se puede aplicar a servidores, almacenamiento, aplicaciones y redes, y es la manera más eficaz de reducir los costos de TI y aumentar la eficiencia y la agilidad de los negocios de cualquier tamaño.
La virtualización de servidores es una tecnología en un software que posibilita la ejecución de varios sistemas operativos diferentes entre sí, como invitados dentro de un único host del servidor físico.
Es una práctica que utiliza una máquina física para el acceso de archivos, dispositivos, y datos que están en la nube. PC, tablet, notebook o smartphone que están conectandos a esos datos pueden ser usados por otras personas, una vez que todo fué hecho y guardado está en el virtual.
Consiste en aislar la "lógica de la aplicación" del sistema operativo eliminando compatibilidad entre aplicaciones o entre componentes. Esto hace posible que desde un puesto de trabajo se ejecute una aplicación que verdaderamente no está instalada en éste.
La virtualización de las funciones de red consiste en centralizar en un software todos los servicios que se ejecutan tradicionalmente en el hardware de un CPD, es el caso del enrutamiento o la optimización WAN y Firewall.
La virtualización del almacenamiento por lo general se refiere a la abstracción del almacenamiento físico para que pueda ser presentado de una manera que difiere de la realidad.
La Virtualización puede generar algunas preguntas que requieren una opinión profesional. Para un asesoramiento integral contacte a un especialista de Pime Digital.